Cuerpo general administrativo de la Administración del Estado


Organismo convocante: Ministerio de Política Territorial y Función Pública

Oferta de empleo púlico
Convocatoria: Pendiente
Número de plazas: 1.089
Sistema selectivo: oposición
Titulación:Bachiller o Técnico. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio y EDU/520/2011, de 7 de marzo sobre equivalencias de los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller.

DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS

El Cuerpo de Administrativos del Estado, según la Ley de Funcionarios Civiles del Estado de 1964 desempeñan tareas administrativas normalmente de trámite y colaboración no asignadas al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado ni al de Gestión del Estado. En la práctica sus funciones se traducen en el desarrollo de tareas administrativas comunes, salvando las realizadas exclusivamente por el Cuerpo Auxiliar, llegando incluso en algunos casos a desempeñar cargos de Jefatura de Negociado o Sección, siempre en función de las pautas que marque el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado.

Esta oposición  no se convoca desde 1991, pero podemos decir que su programa y sistema de ejercicios sea muy parecido al de Administrativos (Promoción Interna). Es posible que haya alguna prueba de ofimática.

Como requisitos, entre otros, deberán:

  • Estar en posesión de la titulación de Bachiller Superior, BUP. FP II , Bachiller-LOGSE o equivalente o, alternativamente, poseer una antigüedad de diez años en un Cuerpo o escala del Grupo D o de cinco años y haber superado el curso específico de formación.

PROGRAMA

Aprobado en el BOE de 29 de enero de 2018.

  • Organización del Estado y Administración pública (10 temas).
  • Organización de oficinas públicas (4 temas).
  • Derecho administrativo general (7 temas).
  • Gestión de personal (10 temas).
  • Gestión financiera (7 temas).

EJERCICIOS

Consta de dos ejercicios, ambos obligatorios y eliminatorios.

PRIMER EJERCICIO

Estará formado por las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.

Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas basado en las materias del temario que figuran en el programa de estas normas específicas; podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.

Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques Organización de oficinas públicas, Derecho administrativo general, Gestión de personal y Gestión financiera del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas, y podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores.

Duración: 90 minutos.

SEGUNDO EJERCICIO

Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas, en el que se utilizará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).

Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 50%).

Duración: 30 minutos.


www.academiagalespace.com

info@academiagalespace.com

Tlf- 988 61 93 35